29/12/2020
Observatorio Publiradio.
Los investigadores de Publiradio Mariluz Barbeito y Juan José Perona, miembros del equipo que ha desarrollado el proyecto I+d+i “Evaluar empíricamente la reputación de los medios de comunicación,on y off line, objetivando su comportamiento profesional y periodístico y su realidad empresarial” (CSO2017-87513-R) dirigido por el profesor Justo Villafañe (UCM), han publicado, junto con las doctoras Alejandra Hernández-Ruiz (UA) y Victoria Rodríguez-Prieto (U.Nebrija), un estudio en el que vinculan el tratamiento que reciben los contenidos informativos audiovisuales con la reputación de los medios que los difunden. La investigación toma como muestra de análisis las principales cadenas de televisión de nuestro país (Antena 3, La Primera, La Sexta y Telecinco) y de radio (COPE, Onda cero, RNE y la SER). Los resultados revelan que existen correspondencias entre la reputación de los medios según los profesionales y la audiencia y los datos del análisis de contenido, especialmente en el caso de los canales y las emisoras que logran las peores posiciones. El producto informativo contribuye así a la construcción de la reputación de los medios de comunicación, siendo los indicadores que intervienen en el rigor informativo y en la ética y deontología profesional los que consiguen un mayor índice de reciprocidad. Acceso al artículo
10/07/2019
cadenaser.com
PRISA Radio acaba de presentar Podium Studios, una productora de audiobranding en el ámbito de su plataforma Podium Podcast. La directora de Podium Studios es MarÃa Jesús Espinosa, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU Cardenal Herrera, Premio Ondas 2016 a la Mejor Plataforma Radiofónica por Internet con Podium Podcast.
El equipo creativo de Podium Studios está integrado por Jimena Marcos, Izaskun Pérez, Ana Alonso, Jesús Blanquiño, Pablo Isasa e Inés Vila.
Junto a los audiologos y las distintas propuestas de identidad sonora, Podium Studios desarrollará para sus clientes anunciantes distintos proyectos de Branded-Podcast, Smart Speakers y podcast corporativos.
26/06/2019
PR Noticias
A partir de los datos extraídos de la segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM), la Cadena Ser experimenta un incremento considerable de oyentes, superando los cuatro millones de seguidores. El resto de emisoras han frenado su crecimiento. La COPE, principal rival de la Cadena Ser, pierde más 144.000 oyentes. Por su parte, Onda Cero sufre una bajada de 5.000 seguidores y RNE pierde más de 200.000 oyentes. Más información